El Manejo Preventivo y Defensivo de vehículos automotores se basa en la premisa de que conducir un vehículo es una actividad de tiempo completo, que no admite distracciones.

EL CONSULTOR

Luis Alfredo Barrero

Experiencia durante 12 años desempeñando el cargo de coordinador de programas de seguridad de vehículos en Dow y Dow Agrosciences para Colombia y los países de la región Andina.

Asesoría y Capacitaciones en Manejo Preventivo de Vehículos Automotores

Trabajamos en conjunto para construir un plan estratégico de seguridad vial y en proteger la vida de los conductores y demás actores de la vía, a través de un concepto fundamental que es la prevención.

Cursos de Manejo Preventivo
Teóricos y Prácticos

Objetivos

  • Crear conciencia de la responsabilidad que se tiene al conducir un vehículo.
  • Entender cómo se pueden evitar accidentes.
  • Disminuir los índices de accidentalidad vehicular e incapacidades al interior de las empresas.
  • Generar reflexiones en los conductores para cambiar la actitud hacia la seguridad.
  • Ser mejores ciudadanos.
  • Salvar vidas.

Contenido de Curso Teórico

  • Introducción y autoevaluación.
  • Realidad de la conducción en Colombia – Estadísticas de accidentalidad.
  • Condiciones adversas en las que conducimos.
  • Definición de Manejo Preventivo y Defensivo.
  • Normas de manejo defensivo y preventivo.
  • La actitud del conductor.
  • Pasos para prevenir accidentes.
  • El cinturón de seguridad – Uso de teléfonos móviles.
  • Clases de choques y cómo evitarlos.
  • Manejo en zonas urbanas y rurales.
  • Reglas de Manejo Defensivo.
  • Señales de tránsito.
  • Campañas de seguridad - Videos.
  • Código de tránsito.
  • Evaluación final.

Contenido de Curso Práctico

Mediante una práctica individual de manejo de 25 a 30 minutos cada conductor tiene la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el curso teórico y las reglas básicas para manejar de manera preventiva. Es una oportunidad para detectar y corregir malos hábitos de conducción y fortalecer la seguridad vial de una empresa. El instructor llevará a cabo el ejercicio con cada conductor y realizará la retroalimentación del caso, seguidamente incluirá las observaciones en los formatos de evaluación correspondientes.

Asesoría integral en diseño, definición de programas, políticas de seguridad en el manejo de vehículos y desarrollo de una cultura de prevención

  1. Diseño de programas de prevención de accidentes.
  2. Manejo de estadísticas de accidentes.
  3. Programa de reconocimientos a conductores.
  4. La seguridad asociada al manejo de desempeño de los empleados.
  1. Proceso de auditorias de seguridad en vehículos.
  2. Procesos de reporte de accidentes, análisis y evaluación de los mismos.
  3. Capacitación a formadores dentro de las empresas.
es_COEspañol de Colombia